sábado, 24 de febrero de 2018
EJERCICIO N° 8 (Para Guitarra)
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

miércoles, 21 de febrero de 2018
EJERCICIO N° 7 (Para Guitarra)
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

EJERCICIO N° 6 (Para guitarra)
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

EJERCICIO N° 5 (Para guitarra)
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

EJERCICIO N° 4 (Para Guitarra)
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

EJERCICIO N° 3 (Para guitarra)
EJERCICIO Nº 3 PARA
GUITARRA
- Ejercicio planteado en 5 modelos distintos. Se recomienda ejercitar
primero de manera
lenta cada uno de los modelos, respetando la digitación.
- Una vez logrado cada modelo ir aumentando progresivamente la velocidad a
voluntad
personal.
- El ejercicio presenta una serie de 6 sonidos en la escala de REM, cuyos
sonidos son:
DO# - RE - MI - FA# - SOL - LA
- Cada modelo una vez desarrollado puede entrenarse aumentando medio tono
aumentando un traste a cada sonido con la misma posición indicada para los dedos
e
incluso entonarse conforme se practica en la guitarra, ya que está planteado como un
ejercicio de Canto. Considero que ello ayudará a retener los sonidos además de
aumentar la capacidad
auditiva del ejecutante.
- Tener en cuenta que solo el MODELO II es que tiene una digitación
distinta a las otras
cuatro ya que usa los cuatro dedos de la mano izquierda en el caso de un
guitarrista
diestro. Y viceversa si es zurdo.
- Si se requiere acompañar el ejercicio utilizar el acorde de REM Y LAM. Y si se
hace
recorrido en el Diapasón ir corriendo también el acorde por medios
tonos.
Labels:
Ejercicios para guitarra
Location: Chiclayo, Lambayeque, Perú.
Chiclayo, Perú

EJERCICIO N° 2 (Para Guitarra)
EJERCICIO Nº 2 PARA GUITARRA
- Ejercicio planteado en 5 modelos distintos. Se
recomienda ejercitar primero de manera lenta cada
uno de los modelos,
respetando la digitación.
- Una vez logrado cada modelo ir aumentando
progresivamente la velocidad a voluntad personal.
- El ejercicio presenta una serie de 5 sonidos en la escala de Dom, cuyos sonidos son DO - RE - MIb
FA - SOL.
- Cada modelo una vez desarrollado puede entrenarse
aumentando medio tono aumentando un traste
a cada sonido con la misma posiciòn indicada para los dedos e incluso entonarse conforme se
practica en la guitarra,
ya que está planteado como un ejercicio de Canto. Considero que ello
ayudará a
retener los sonidos además de aumentar la capacidad auditiva del ejecutante.
- Tener en cuenta que solo el MODELO II es que tiene una
digitación distinta a las otras cuatro ya
que usa los cuatro dedos de la mano
izquierda en el caso de un guitarrista diestro. y viceversa si es
Zurdo.
- Si se requiere acompañar el ejercicio utilizar el acorde de Dom. Y si se hace recorrido en el
Diapasòn ir corriendo también el acorde por medios tonos.
Labels:
Ejercicios para guitarra

EJERCICIO N° 1 (Para guitarra)
EJERCICIO Nº 1 PARA GUITARRA
- Ejercicio planteado en 5 modelos distintos. Se recomienda
ejercitar primero de manera lenta cada uno de los modelos,
respetando la digitación.
ejercitar primero de manera lenta cada uno de los modelos,
respetando la digitación.
- Una vez logrado cada modelo ir aumentando progresivamente
la velocidad a voluntad personal.
- El ejercicio se puede recorrer en el diapazòn aumentando uno
a uno los trastes es decir medio tono.
la velocidad a voluntad personal.
- El ejercicio se puede recorrer en el diapazòn aumentando uno
a uno los trastes es decir medio tono.
- El ejercicio presenta una serie de 4 sonidos (Es decir una
escala tetrafónica) cuyos sonidos son DO - RE - FA - SOL.
escala tetrafónica) cuyos sonidos son DO - RE - FA - SOL.
- Cada modelo, una vez desarrollado puede entrenarse
aumentando medio tono e incluso entonarse conforme
se practica en la guitarra, ya que esta planteado como si se
tratara de un ejercicio de Canto. Considero que ello ayudará
a retener los sonidos además de aumentar la capacidad auditiva
del ejecutante.
aumentando medio tono e incluso entonarse conforme
se practica en la guitarra, ya que esta planteado como si se
tratara de un ejercicio de Canto. Considero que ello ayudará
a retener los sonidos además de aumentar la capacidad auditiva
del ejecutante.
- Tener en cuenta que solo el MODELO II es el único que tiene
una digitaciòn distinta a las otras cuatro ya que usa los cuatro dedos de la mano izquierda en el caso de un guitarrista diestro
y viceversa si es zurdo.
una digitaciòn distinta a las otras cuatro ya que usa los cuatro dedos de la mano izquierda en el caso de un guitarrista diestro
y viceversa si es zurdo.
- La secuencia de acordes que acompañan este ejercicio melòdico
es FAM - Rem si en caso se quiere practicar con acompañamiento.
Y si se va a correr en la entrastadura entonces utilizar los puentes
es FAM - Rem si en caso se quiere practicar con acompañamiento.
Y si se va a correr en la entrastadura entonces utilizar los puentes
para el acompañamiento con los acordes. Para ello será necesario
estudiar el transporte tonal de manera teórica y/o práctica.
- Espero que estas sugerencias les ayuden a desarrollar el ejercicio
planteado. Consecutivamente los siguientes ejercicios llevan la
misma mecánica de el que tenemos en estudio. Cualquier
pregunta saben que la pueden efectuar utilizando el email.
estudiar el transporte tonal de manera teórica y/o práctica.
- Espero que estas sugerencias les ayuden a desarrollar el ejercicio
planteado. Consecutivamente los siguientes ejercicios llevan la
misma mecánica de el que tenemos en estudio. Cualquier
pregunta saben que la pueden efectuar utilizando el email.
Labels:
Ejercicios para guitarra

Suscribirse a:
Entradas (Atom)